La fauna silvestre de Sinaloa, que en el presente está muy deteriorada a causa de la explotación irracional, fue muy rica por la variedad de especies y la abundancia de los individuos. Aún quedan coyotes, gatos monteses, tigrillos, zorras, venados, armadillos, conejos, liebres, ardillas, codornices, perdices, palomas, patos, caimanes y víboras. En el litoral y en alta mar se encuentran el tiburón, el marlín, el mero, el atún, el camarón, la curvina, el pargo, el cangrejo, la caguama, la jaiba, el pelícano y la gaviota. La humedad y el calor propician la abundancia de mosquitos, muy molestos y peligrosos por ser transmisores de malaria y paludismo, y de otros insectos como jejenes, alacranes, cucarachas y gran variedad de arañas.
miércoles, 12 de octubre de 2016
Vegetacion y fauna silvestre Sinaloa
La fauna silvestre de Sinaloa, que en el presente está muy deteriorada a causa de la explotación irracional, fue muy rica por la variedad de especies y la abundancia de los individuos. Aún quedan coyotes, gatos monteses, tigrillos, zorras, venados, armadillos, conejos, liebres, ardillas, codornices, perdices, palomas, patos, caimanes y víboras. En el litoral y en alta mar se encuentran el tiburón, el marlín, el mero, el atún, el camarón, la curvina, el pargo, el cangrejo, la caguama, la jaiba, el pelícano y la gaviota. La humedad y el calor propician la abundancia de mosquitos, muy molestos y peligrosos por ser transmisores de malaria y paludismo, y de otros insectos como jejenes, alacranes, cucarachas y gran variedad de arañas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario